Noticias

 

 

     HÁBITOS DE NAZARENOS Y MONAGUILLOS. Se recuerda a nuestros Hermanos, que una vez pasado el Lunes Santo, deben proceder a la devolución de los hábitos de monaguillos y nazarenos.

 


 

    Lo harán indicando su nombre y apellidos, realizándose en la Iglesia de Nuestro Padre Jesús del Calvario en horario de apertura.

 


 

     Desde la noche de ayer, el vestidor de María Santísima del Rocío y Esperanza, N.H.D. Miguel Fernández, ha procedido al cambio de terno para este tiempo de Pascua.

 

       

 


 

     OBITUARIO. En el día de hoy, 21 de marzo, Lunes de Pascua, nos llega la triste noticia del fallecimiento del Santo Padre Francisco, que ya ha partido hacia la casa del Padre.
 

 

    Que Nuestro Padre Jesús del Calvario y María Santísima del Rocío y Esperanza la acojan en su gloria.

    Rogamos una oración por su eterno descanso. Descanse en paz.

 


 

     Se informa todos nuestros Hermanos y devotos, que la Iglesia de Nuestro Padre Jesús del Calvario permanecerá abierta la mañana del Domingo de Ramos hasta las 14:00 horas.

 

 


 

     En el día de ayer, 10 de abril, se presentó el nuevo guión corporativo de la hermandad.
 

    La obra es diseño de Gonzalo Navarro Ambrojo y ejecución del bordador Joaquín Salcedo. Se trata de una obra clásica, con una profusa ornamentación vegetal que enmarca el escudo de la hermandad, el cual está bordado en seda.

 


 

    Los elementos decorativos del bordado son inspirados en los bordados del último tercio del siglo XVII. En cuanto a técnicas destacan las sedas, el giraspe, la hojilla, cartulinas....

 

       
 

    Remata el guión una nueva cruz de plata.
 


 

     Mañana, jueves 10 de abril, acto de presentación del nuevo Guión, que tendrá lugar en la Iglesia de Nuestro Padre Jesús del Calvario.
 

 


 

     PUBLICACIÓN: Cristina Rite Ruiz.

 

    Llevar nuestra túnica un Lunes Santo, de Calvario, como a mí me gusta llamarlo, es contar los días cuando empieza la cuaresma, y mucho antes diría yo. Es levantarse mirando al cielo, ir al templo por la mañana, sentir los nervios en el cuerpo y verlos en nuestros niños correteando por el patio cuando termina la primera levantá. Es un ‘luego nos vemos’ en la espera de todo un año.

 

 

    Es prepararte y vestir a los pequeños de la casa y verte reflejada en la niñez calvarista que un día fuiste. Es llegar y ver a los de siempre, a los de tu canastilla. Es la estación de penitencia y el ratito de agradecer las conversaciones y las plegarias que hemos tenido durante el año en la capilla. Es la fe, el rezo, el silencio, el incienso, el susurro de las cadenas… la ejemplaridad hecha Hermandad.

 

 

    Es el sentimiento encontrado de que se cierren las puertas del templo, el beso a los que más quieres cuando todo acaba con la plenitud de salir un año más con ellos y el poner el contador de nuevo a cero esperando la eternidad mas bonita de ver llegar otro Lunes Santo, siempre de Calvario.
 


 

     Mañana, Lunes 7 de abril, quedará una semana para nuestra Estación Penitencial.
 

 

    Os animamos a todos aquellos que aún no han sacado su papeleta de sitio a qué lo hagan para poder acompañar a nuestros Sagrados Titulares.

 


 

     PUBLICACIÓN: Esther Vázquez-Limón Ozcorta.

   
    Vestir la túnica del Calvario es vestirme de emoción, de recuerdos y de fe. Es cerrar los ojos y sentir el silencio que habla, la cera que gotea como una oración y el corazón que late al ritmo de cada paso. Es caminar con respeto, con recogimiento, con el corazón lleno de emoción.
 


    No es solo una estación de penitencia… es un reencuentro conmigo misma, con mis orígenes y con lo que soy hoy, fruto de todo lo que he vivido.

    Cada año, cuando me la pongo un nuevo Lunes Santo, siento el peso de la historia, del silencio y de la fe que me une a mi hermandad y a Huelva.
 


    Porque ser calvarista es mucho más que un día al año… es una forma de vivir la Semana Santa con profundidad, con compromiso y con devoción, es llevar a Huelva en el alma y al Cristo del Calvario y a María Santísima del Rocío y Esperanza en el corazón.

 


 

     PUBLICACIÓN: Benjamín Naranjo Rodríguez, Teniente Hermano Mayor.

 

    "Hace 24 horas me preguntó el Diputado Mayor de Gobierno ? Qué significaba para mí vestir la túnica del Calvario?.
   

    Llevo más de cuarenta años haciéndolo, desde que salíamos de la Iglesia de Los Dolores, en Las Colonias, y mis sentimientos al ponerme el hábito se resumen en dos: !responsabilidad y seriedad!. Es lo que sentía desde la espera en el estrecho pasillo de acceso a la Iglesia de D. Manuel López Vega y es lo que siento ahora desde mi cargo de diputado de tramo en el interior de la Iglesia de Nuestro Padre Jesús del Calvario.

 

 

    Cuando concluía la Estación penitencial sólo pensaba que hasta el Lunes Santo del siguiente año. Prácticamente, desde mi primera vez, siempre han acompañado también a Nuestros Sagrados Titulares miembros de mi familia. Actualmente lo hacen dos hijos y una nieta, de lo cuál me siento plenamente agradecido. Ellos, mis hijos, dicen que vestirán la túnica franciscana el día de la Semana Santa en que se conmemora el anuncio de Jesucristo sobre quién de sus discípulos le iba a traicionar, mientras yo siga haciéndolo.

 

    Mi salud en los últimos años se ha ido deteriorando, como es ley de vida; pero en todas las procesiones mis funciones de servidumbre a las necesidades del tramo de cera al que acompaño, me han permitido un momento de oración de agradecimiento a Jesús del Calvario y María Santísima del Rocío y Esperanza, por estar allí acompañándolos y sirviéndolos. Este año preveo será más duro, hasta el punto en que he puesto mi cargo a disposición del Diputado Mayor. Hemos prologado la decisión definitiva hasta las veinte y treinta horas del 14 de abril de 2025, !LUNES SANTO!. Me honra su confianza.

 

 

    Desde hace años hay hermandades que hacen una campaña entre sus hermanos para que se pongan la túnica de Nazareno, dando a conocer, incluso con reuniones preparatorias a su primera salida procesional, la importancia de vestir el hábito con el debido respeto y dignidad, desde que sale de casa, su discurrir por el itinerario y su ulterior regreso desde la Iglesia. No sé cómo pueden inculcarles la idea de seguir saliendo durante muchos años, como no sé hacerlo con mis hijos para que sigan procesionando con la Hermandad del Calvario los Lunes Santo, cuando yo no pueda hacerlo. Y es que vestir esta túnica, que no es estéticamente la más bonita del mundo, tiene algo que ata, que engancha, y que es saber que son Ellos, Jesús del Calvario y María Santísima del Rocío y Esperanza los que me acompañan en este trayecto procesional y todos los días de mi vida".

 


 

     Desde la noche de ayer, se encuentra entronizada y ataviada María Santísima del Rocío y Esperanza a la espera de un nuevo LUNES SANTO, de la mano de N.H.D. Miguel Fernández.

 

               

 

    Este año estrena rostrillo de seda salvaje en color marfil.

 


 

     REPARTO DE HÁBITOS DE NAZARENOS. Días 10, 17 y 24 de marzo, en horario de 19:00 a 20:30 horas. Durante las jornadas de reparto de papeletas, en horario de 19:00 a 20:30 horas.

 

 


 

   † WHATSAPP: Si quieres recibir información de tu hermandad en tu teléfono, guarda en tu agenda de contactos el número 661 192 730 y haznos llegar tu nombre, apellidos y teléfono.